|
PRONOSTICO
PARA (VALIDO DE 10:00 HORAS P.M. DEL CENTRO DE
MEXICO DEL LUNES
15 DE ENERO
DEL 2007. PRONOSTICO
METEOROLOGICO MARITIMO DEL GOLFO
DE MEXICO Y MAR CARIBE PARA
LAS PROXIMAS 24 HORAS |
|
INFORMACION
METEOROLOGICA
SE ESPERA CIELO
DE NUBLADO A MEDIO NUBLADO CON PROBABILIDAD DE LLUVIAS DE LIGERAS A MODERADAS
(DE
ADVERTENCIA:
EL FRENTE FRIO “FUERTE” SOBRE EL NOROESTE DEL GOLFO DE MEXICO, OCASIONARA
VIENTOS DEL NORTE Y NOROESTE DE
VIENTO
Y OLEAJE (HASTA LAS
GOLFO OCCIDENTAL (TAMAULIPAS Y NORTE DE VERACRUZ):
DESDE MATAMOROS HASTA CABO ROJO, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NOROESTE DE
GOLFO CENTRO (CENTRO DE VERACRUZ HASTA CAMPECHE):
DESDE CABO ROJO HASTA PUNTA ANTON LIZARDO, LOS VIENTOS SERAN DEL NORESTE DE
YUCATAN (FRENTE A
CARIBE (CANAL DE YUCATAN Y QUINTANA ROO):
LOS VIENTOS SERAN DEL ESTE Y NORESTE DE
RECOMENDACIONES
PRECAUCION 1: NO SE
RECOMIENDA
PRECAUCION 2: PRECAUCIONES
A TODAS LAS EMBARCACIONES DESDE COATZACOALCOS HASTA CELESTUN Y DESDE RIO
LAGARTOS HASTA CABO CATOCHE, POR VIENTO.
PRECAUCION 3: A LAS EMBARCACIONES
MAYORES SOBRE
PRECAUCION 4: EXTRTEMAR
PRECAUCIONES A LAS EMBARCACIONES MENORES EN
PRECAUCION 5: A LAS EMBARCACIONES
MENORES DESDE RIO LAGARTOS HASTA CABO CATOCHE, POR OLEAJE.
ESCALA
DOUGLAS DE
ALTURA DE LAS OLAS |
|||
ESCALA |
NOMBRE |
ALTURA EN
METROS |
ALTURA EN PIES |
0 |
CALMA O
LLANA |
0 |
0 |
1 |
RIZADA |
|
0 A 0.32 |
2 |
MAREJADILLA |
|
0.32 A 1.64 |
3 |
MAREJADA |
|
1.64 A 4.10 |
4 |
FUERTE
MAREJADA |
|
4.10 A 8.20 |
5 |
GRUESA |
|
8.20 A 13.12 |
6 |
MUY GRUESA |
|
|
7 |
ARBOLADA |
|
|
8 |
MONTAÑOSA |
|
|
9 |
ENORME |
MÁS DE 14 |
MAS DE 45.93 |
ESCALA DE LLUVIAS |
|
ESCASAS |
MENORES DE 5
MILIMETROS (mm) |
LIGERAS |
|
MODERADAS |
|
FUERTES |
|
MUY FUERTES |
|
INTENSAS |
MAYOR DE 70
MILIMETROS (mm) |
ESCALA
BEAUFORT |
||
ESCALA |
VELOCIDAD DEL VIENTO EN (KM/HR) |
EFECTOS DEL
VIENTO EN LA MAR |
0 |
1 |
EL MAR TIENE |
1 |
1 – 5 |
SE OBSERVAN PEQUEÑAS OLAS SIN ESPUMA |
2 |
6 – 11 |
SE OBSERVAN OLAS PEQUEÑAS CON CRESTAS
DE APARIENCIA CRISTALINA QUE NO SE ROMPEN |
3 |
12 – 19 |
EL MAR PRESENTA OLAS LARGAS CON
CRESTAS QUE EMPIEZAN A ROMPER, ADEMAS DE CRESTAS DE OLAS DISPERSAS CON ESPUMA |
4 |
20 – 28 |
LAS OLAS PEQUEÑAS EMPIEZAN A
ALARGARSE, Y SE OBSERVAN NUMEROSAS CRESTAS DE OLAS CON ESPUMA |
5 |
29 – 38 |
SE FORMAN OLAS MODERADAS Y ALARGADAS.
SE OBSERVAN MUCHAS CRESTAS DE OLAS CON ESPUMA Y DISPERSION DE GOTAS PEQUEÑAS
DE AGUA. |
6 |
39 – 49 |
COMIENZAN A FORMARSE OLAS GRANDES Y
CRESTAS DE OLAS CON ESPUMA POR TODAS PARTES; ADEMAS DE QUE HAY UNA MAYOR
DISPERSION DE GOTAS PEQUEÑAS DE AGUA, RESULTANDO PELIGROSA |
7 |
50 – 61 |
EL MAR SE AGITA Y SE DISPERSA ESPUMA
BLANCA COMO RESULTADO DEL EFECTO DEL VIENTO Y DEL ROMPIMIENTO DE LAS OLAS,
REDUCIENDOSE LA VISIBILIDAD. |
8 |
62 – 74 |
SE OBSERVAN OLAS MODERADAMENTE ALTAS
Y DE MAYOR LONGITUD, CUYOS BORDES DE SUS CRESTAS SE ROMPEN DENTRO DE UN
REMOLINO; ADEMAS DE QUE |
9 |
75 – 88 |
|
10 |
89 – 102 |
|
11 |
103 – 117 |
SE FORMAN OLAS EXCEPCIONALMENTE
ALTAS, PROVOCANDO EN EL MAR UNA APARIENCIA BLANCA QUE REDUCE |
12 |
≥ 118 |
EL AIRE SE MEZCLA CON |
CENTRO DE
ANALISIS Y PRONOSTICO METEOROLOGICO MARITIMO
ELABORO: TENIENTE
DE NAVIO JUAN J. VELAZQUEZ HERNANDEZ.
DIRECTOR DE METEOROLOGIA MARITIMA.
CAPITAN DE
FRAGATA
ENRIQUE FLORES
MORADO
(B-163074)