![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
EMPRESARIO |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Como hombre de acción, incursionó con éxito en el campo empresarial y a él se debe que en el año de 1901-1902 se estableciera en la Ciudad de México la primera empresa constructora de concreto introduciendo el sistema francés Hennebique, con el cual se inició la construcción de elementos estructurales aislados. Fundó la agencia Betón Arme Sest Hennebisque. La enseñanza de la arquitectura supo aprovechar las bondades del concreto como instrumento esencial en la etapa conceptual del diseño. De ahí que aparecieron “las grandes mansiones” del Pedregal, pero también los hospitales, las escuelas, los mercados y las unidades habitacionales, que destacaron por su calidad y la excelente utilización del concreto. La iniciativa de Ortiz Monasterio, sigue siendo recordada por los arquitectos mexicanos, ya que es uno de los precursores del concreto armado en México: “Recientemente se cumplió el primer cincuentenario de la introducción del concreto armado en nuestro país … al finado Contralmirante Don Ángel Ortiz Monasterio, se debe la satisfacción de haber sido el primer mexicano que trajo este sistema de construcción y a otro marino, no menos ilustre el ingeniero Naval Don Miguel Rebolledo … “ Sin embargo, la labor empresarial de Ortiz Monasterio, no se detuvo con este proyecto; también fue creador de la fábrica de pastas alimenticias “La Florida” la que aún funciona. Por otra parte, Introduce el fotograbado y presenta un proyecto para la cimentación del Teatro Nacional. |