SEMAR

spacermenú
ENLACES
img
img
img
img
img
img
img
img
img

Comité Internacional
de la Cruz Roja



 
      La Secretaría de Marina - Armada de México, consiente de los compromisos adquiridos por el Gobierno de México al ser signatario de los principales instrumentos internacionales de Derecho Internacional Humanitario (DIH), el cual se define como "el conjunto de normas que, en tiempo de guerra, protege a las personas que no participan en las hostilidades o que han dejado de hacerlo. Siendo el principal objetivo limitar o evitar el sufrimiento humano en tiempos de conflicto armado".

      Y a fin de dar cumplimiento al Artículo 83 del PROTOCOLO I ADICIONAL A LOS CONVENIOS DE GINEBRA DEL 12 DE AGOSTO DE 1949, a través del cual los Estados Miembros se comprometen a difundir los Convenios lo más ampliamente posibles, tanto en tiempo de paz como en tiempo de conflicto armado, de forma que esos instrumentos puedan ser conocidos por las fuerzas armadas y la población civil.

      Las regulaciones para la protección de las personas así como evitar su sufrimiento se encuentran en los cuatro Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 y los Protocolos adicionales I, II del 8 de junio de 1977 y recientemente en el III Protocolo adicional del 8 de diciembre de 2005, dichos Convenios y Protocolos se enfocan a:

I Convenio de Ginebra de 1949 "Para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las Fuerzas Armadas en campaña".

II Convenio de Ginebra de 1949 "Para mejorar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las Fuerzas Armadas en el mar".

III Convenio de Ginebra de 1949 "Relativo al trato de los prisioneros de guerra", contiene detalladamente la suerte que corren desde el momento de su captura hasta su liberación y repatriación.

IV Convenio de Ginebra de 1949 "Relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempos de guerra", en este instrumento se considera civil a toda persona que no participa en las hostilidades y que no pertenece a una fuerza armada.

Protocolo I adicional a los Convenio de Ginebra de 1949 "Relativo a la protección de las victimas de los conflictos armados internacionales" del 8 de junio de 1977, su objetivo es proteger a la población civil de los efectos de la guerra.

Protocolo II adicional a los Convenio de Ginebra de 1949 "Relativo a la protección de las victimas de los conflictos armados sin carácter internacional" del 8 de junio de 1977.

Protocolo III adicional a los Convenio de Ginebra de 1949 "Relativo a la aprobación de un signo distintivo adicional" del 8 de diciembre de 2005, su objetivo es aprobar al Cristal Rojo como un signo distintivo universal.

México se adhirió a los cuatro Convenios de Ginebra, el 29 de octubre de 1952, por lo que los compromisos adquiridos obligan a los Estados Parte incluyendo a las Fuerzas Armadas a la aplicación y difusión precisa de las normas del DIH que garanticen la dignidad de las personas en cualquier circunstancia.

En concreto esta página hace una recopilación de los Instrumentos internacionales relacionados al DIH, asimismo encontrará los vínculos a los sitios de interés en los cuales encontrará temas relacionados a la protección, sensibilización y los mecanismos de protección del DIH.

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO



INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DEL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO




INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DEL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS

II. Convenio de Ginebra del 12 de Agosto de 1949 para Aliviar la Suerte que Corren los Heridos, los Enfermos y los Náufragos de las Fuerzas Armadas en el Mar




INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DEL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

ARMAS

Convención Relativa a la Colocación de Minas Submarinas Automáticas de Contacto

Protocolo II sobre Minas, Armas, Trampas y otros Artefactos (1980) y Enmendado en 1996



INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DEL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

DERECHO PENAL INTERNACIONAL

Declaración de San Petersburgo




INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DEL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

MEDIO AMBIENTE



INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DEL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

PROTECCION DE BINENES CULTURALES EN CASO DE CONFLICTO ARMADO

Protocolo a la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado 1954




INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DEL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

INSTRUMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL APLICADO A LOS CONFLICTOS ARMADOS

Convención Relativa a los Derechos y a los Deberes de las Potencias Neutrales en la Guerra Marítima

Declaración Relativa al Derecho de la Guerra Marítima (Declaración London)
Londres, 26 de febrero de 1909 (No Ratificada por Ningún Signatario)



INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DEL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

OTROS INSTRUMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Reglamento Relativo a las Leyes y Costumbres de la Guerra Terrestre


Dentro del marco de colaboración que existe entre el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y esta dependencia el día 3 de marzo del año en curso, el Señor Humbert Sauvageot Delegado ante las Fuerzas Armadas y de Seguridad de América Latina del Cómite Internacional de la Cruz Roja, impartió la conferencia denominada "Integración del Derecho Internacional Humanitario y Uso de la Fuerza", evento al que asistió personla de Almirantes, Capitanes y Oficiales de los Diversos cuerpos y servicios.

Los rubros impartidos versaron sobre los siguientes temas:

  • Problematica de la participación de las Fuerzas Armadas en el Mantenimiento del Orden Público.
  • Operaciones para el Mantenimiento del Orden Público.
  • Código para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
  • Modelo del uso de la Fuerza.
  • Uso de las Armas de Fuego.
  • Responsabilidades del Mando.
  • Ejercicio del Mando, entre otros.

La capacitación impartida por el personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), contribuye a la consolidaión de una cultura del Derecho Internacional Humanitario en nuestra Institución.

Fecha de Última Actualización: 08-Abr-2009
 

Dirección
Inicio Mapa del Sitio Contacto Buscar